Las películas también tienen sus paletas de colores
Si diseccionamos una película nos encontraremos con multitud de elementos técnicos que pasan desapercibidos para el ojo menos perspicaz, pero que son fundamentales para la comprensión plena del entramado fílmico. Que una película tenga un predominio de colores fríos, o de lo contrario, colores cálidos, puede significar mucho. De hecho, la decisión de utilizar una paleta de colores u otra influye enormemente en todo lo demás, pues al fin y al cabo, definen el contexto que el guión ha pautado para conseguir generar en nosotros unas emociones u otras.
Esa especial atención por los colores no pasa desapercibida por la cuenta de Twitter que lleva por nombre Cinema Palettes, quienes se dedican a escudriñar dentro de las películas más famosas para mostrarnos su selección de colores más representativa. Como veréis, la lista es cuando menos extensa: El Renacido, The martian, Deadpool, Mad Max: Furia en la carretera, Star Wars: El Despertar de la Fuerza, La Teoría del Todo, Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos, Taxi Driver, El Show de Truman, Alicia a través del espejo, Eduardo Manostijeras, El Gran Hotel Budapest, Lost in Translation, Bichos, Mary Poppins, etc.
Como podéis ver hay películas de todos los géneros y para todos los gustos, desde las más clásicas hasta las más taquilleras. ¡No se les escapa ni una!

Star Wars: El Despertar de la Fuerza (2015)

Deadpool (2015)

El Renacido (2015)

Mad Max: Furia en la carretera (2015)

Lost in Translation (2003)

Mary Poppins (1964)

The Martian (2015)

El Show de Truman (1998)

Eduardo Manostijeras (1990)

Taxi Driver (1976)

Alicia a través del espejo (2016)

El Gran Hotel Budapest (2014)

La Teoría del Todo (2014)

Bichos (1998)

Los Tenenbaums: Una Familia de Genios (2001)

American Beauty (1999)

American Psycho (2000)

Los odiosos ocho (2015)

Alien (1979)